La Maestría Internacional en Dirección y Gestión de Centros de la Salud está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer la organización de los recursos materiales en el sistema sanitario, la gestión de recursos humanos de clínicas, centros médicos y hospitales experto en habilidades sociales y comunicativas para los gestores de centros sanitarios y responsables de planta, el experto en calidad y prevención de riesgos laborales en productos y servicios sanitarios y el software de gestión integral de clínicas, centros médicos y hospitales.
¿Qué es la maestría en dirección y gestión sanitaria?
La Maestría en Dirección y Gestión de Centros de la Salud es una formación de posgrado orientada a proporcionar conocimientos especializados en la organización, administración y liderazgo de centros sanitarios. Esta titulación permite a los estudiantes adquirir una visión integral sobre el funcionamiento de clínicas, hospitales y demás instituciones del sector salud, abarcando áreas clave como la gestión de recursos humanos y materiales, la planificación estratégica, la normativa sanitaria vigente y la mejora continua de los servicios.
La maestría tiene como finalidad preparar a expertos capaces de enfrentar los retos actuales del entorno sanitario desde una perspectiva organizativa y de gestión. El programa se estructura en diferentes módulos que abordan temáticas fundamentales como la logística hospitalaria, la prevención de riesgos laborales y la dirección empresarial aplicada al contexto sanitario.
¿En qué consiste la maestría en dirección de centros de salud?
La Maestría en Dirección y Gestión de Centros de la Salud proporciona una formación completa sobre los distintos procesos de gestión que intervienen en el funcionamiento de un centro sanitario. Su objetivo es formar perfiles profesionales con capacidad para liderar, organizar y coordinar equipos y recursos dentro del sistema de salud, cumpliendo con los estándares de calidad y las regulaciones vigentes.
Las asignaturas que se dan en la maestría son:
- Organización y normativa de los centros sanitarios.
- Dirección y gestión administrativa del entorno hospitalario.
- Gestión de recursos humanos y liderazgo organizacional.
- Comunicación interna y clima laboral en instituciones de salud.
- Evaluación de calidad asistencial y sistemas de mejora.
- Prevención de riesgos laborales y ergonomía.
Modalidad de estudio de la maestría en dirección de centros de salud
La modalidad de estudio de la Maestría en Dirección y Gestión de Centros de la Salud es 100 % online, lo que permite a los estudiantes adaptar el proceso formativo a su ritmo personal y profesional. Desde el primer acceso, el alumnado dispone de un completo Campus Virtual donde se encuentra todo el material académico, los módulos de estudio, autoevaluaciones y recursos adicionales para avanzar de manera autónoma.
El programa incluye también un curso inicial que orienta al estudiante sobre cómo desenvolverse en la plataforma, cómo acceder al contenido, cómo solicitar el diploma y cómo comunicarse con el equipo docente. Esta modalidad virtual está pensada para facilitar el aprendizaje desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de asistir a clases presenciales ni cumplir con horarios fijos. Además, se ofrecen tutorías personalizadas y clases en directo para resolver dudas, fomentar el seguimiento del programa y mejorar la experiencia educativa.
¿Cuánto dura la maestría en dirección de centros de salud?
La duración de la Maestría en Dirección y Gestión de Centros de la Salud es de hasta un año. Durante ese período, el alumno debe completar un total de 600 horas de formación, distribuidas en diferentes módulos temáticos. La duración ha sido diseñada para garantizar una formación completa y estructurada, sin comprometer la flexibilidad que ofrece el formato online.
En caso de necesitar más tiempo, el estudiante puede solicitar una prórroga para finalizar el programa dentro de un plazo adicional, adaptándose así a su disponibilidad. Esta característica es especialmente útil para quienes compaginan la formación con responsabilidades laborales o personales.
¿Quién puede estudiar dirección de centros de salud?
Esta maestría está dirigida a un público diverso, que incluye tanto a profesionales del ámbito sanitario como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en gestión de instituciones de salud. Pueden acceder al programa empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la salud, así como estudiantes que deseen ampliar su perfil académico.
No se requieren conocimientos previos en el sector sanitario, lo que convierte a esta maestría en una excelente opción para quienes buscan desarrollar nuevas competencias o explorar un nuevo campo profesional. La formación está diseñada para ser accesible y completa, facilitando el aprendizaje progresivo de los contenidos sin importar el nivel de experiencia previa del alumno.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS DE LA SALUD”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
La Titulación puede disponer de la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo)
Descarga aquí el temario del Maestría Internacional en Dirección Gestión de Centros de la Salud |
No hay valoraciones aún.