La Maestría Internacional en Tratamientos Faciales está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer las generalidades de la cosmética facial, los cosméticos empleados en las técnicas de higiene, hidratación y depilación, los rellenos o fillers faciales, la toxina botulínica, la bioplastia, los hilos de sustentación, los peelings químicos, la mesoterapia y electroporación, el rejuvenecimiento facial y otros tratamientos de medicina estética facial.
¿Qué es un esteticista facial?
Un esteticista facial es un profesional especializado en el cuidado y tratamiento de la piel del rostro, encargado de mantener su salud, mejorar su apariencia y prevenir signos de envejecimiento o problemas dermatológicos. Este profesional combina conocimientos de anatomía y fisiología cutánea con técnicas estéticas avanzadas, lo que le permite ofrecer servicios personalizados a cada tipo de piel. Entre sus funciones principales se incluyen la limpieza profunda, la exfoliación, la aplicación de productos cosméticos adecuados y la realización de masajes faciales.
Además de los tratamientos faciales, el esteticista facial asesora a los clientes sobre hábitos de cuidado diario, alimentación equilibrada y rutinas de higiene facial. Su papel es esencial no solo en el aspecto estético, sino también en el bienestar general del cliente, ayudando a aumentar la autoestima y a prevenir problemas cutáneos futuros. Los esteticistas faciales suelen trabajar en centros de estética, clínicas dermatológicas, spas de lujo o de manera independiente, ofreciendo servicios adaptados a cada necesidad específica.
¿En qué consiste la Maestría en Tratamientos Estéticos Faciales?
La Maestría en Tratamientos Estéticos Faciales es un programa de formación avanzada diseño para capacitar a profesionales en técnicas estéticas modernas y científicamente respaldadas. Durante esta formación, los estudiantes adquieren conocimientos profundos sobre la anatomía y fisiología de la piel, así como sobre los diferentes tipos de piel y sus necesidades específicas.
Asimismo, la maestría aborda la creación de protocolos de tratamiento personalizados, la prevención de problemas dermatológicos, la higiene profesional y la seguridad en el uso de productos y equipos. Los estudiantes también aprenden sobre tendencias en estética facial, evaluación de resultados y técnicas de comunicación con clientes, lo que les permite ofrecer un servicio integral, ético y de alta calidad.
¿Qué tengo que estudiar para hacer tratamientos faciales?
Para realizar tratamientos faciales de manera profesional, es necesario formarse en una serie de conceptos relacionados con el cuidado de la piel. Entre las asignaturas que se dan en tratamientos estéticos faciales destacan:
- Anatomía y fisiología de la piel.
- Tipos de piel y diagnóstico estético.
- Limpieza facial profesional y exfoliación.
- Masajes faciales y drenaje linfático.
- Aplicación de productos cosméticos y sérums.
- Aparatología facial.
- Prevención de problemas dermatológicos.
- Protocolos de higiene y seguridad.
- Tendencias en estética facial.
Modalidad de estudio de la maestría
La maestría en medicina estética y tratamientos faciales es totalmente online, lo que brinda a los estudiantes la posibilidad de acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en el momento que mejor se adapte a su agenda. Este formato está diseñado para quienes necesitan compatibilizar sus estudios con otras actividades, sin tener que desplazarse. El programa ofrece un Campus Virtual con materiales completos, clases en directo y recursos que enriquecen el aprendizaje.
Asimismo, los alumnos disponen de tutorías individuales para resolver dudas y recibir acompañamiento durante todo el curso. La plataforma incluye recursos digitales adicionales y un módulo de bienvenida que explica el funcionamiento del entorno virtual y la organización del plan de estudios. Esta modalidad flexible permite un aprendizaje autónomo, cómodo y altamente efectivo en el ámbito de la medicina estética y los tratamientos faciales.
¿Cuánto dura una Maestría en Tratamientos Estéticos Faciales?
La duración de la Maestría Internacional en Tratamientos Faciales es de hasta un año, con una carga lectiva de 600 horas, lo que brinda al estudiante un margen amplio para avanzar a su propio ritmo. Esta flexibilidad resulta ideal para quienes tienen compromisos laborales o personales y necesitan una formación adaptable a su rutina diaria.
Además, existe la posibilidad de prorrogar el periodo formativo si fuese necesario, lo que permite completar la maestría con total tranquilidad. Durante ese tiempo, el estudiante podrá acceder continuamente a los materiales, clases en directo y servicios de tutoría, asegurando así una experiencia de aprendizaje constante y bien guiada.
¿Quién puede estudiar tratamientos estéticos faciales?
La maestría está dirigida a todas aquellas personas interesadas en la estética, el cuidado de la piel y la cosmética profesional. Pueden acceder tanto quienes ya tienen experiencia en el sector de la estética, peluquería o cosmetología, como aquellos que desean iniciar una carrera en este ámbito desde cero.
No se requieren conocimientos previos específicos, ya que los programas comienzan con fundamentos teóricos accesibles y progresan hacia técnicas avanzadas. Esto hace que la formación sea adecuada tanto para profesionales que busca especializarse como para emprendedores que desean abrir su propio centro de estética. Además, la maestría aporta competencias valiosas para quienes buscan ofrecer servicios personalizados, de alta calidad y con enfoque integral en bienestar y cuidado facial.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN TRATAMIENTOS FACIALES”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional. La Titulación puede disponer de la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo)
Descarga aquí el temario del Maestría Internacional en Tratamientos Faciales |
No hay valoraciones aún.