Esta maestría internacional en trabajo social en servicios de la salud + maestría internacional en salud mental está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer la introducción al trabajo social, la introducción a la salud pública, el código deontológico, el trabajador social, el papel del trabajador social en servicios de salud, los problemas de salud pública en nuestro medio, los proyectos de intervención social, la evaluación de programas y de necesidades, la elaboración de estrategias de intervención psicosocial, la aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento la salud mental y psicología y los trastornos depresivos.
¿En qué consiste la maestría en trabajo social en salud?
La Maestría en Trabajo Social en Salud es una formación diseñada para formar profesionales capaces de abordar problemáticas sociales en el ámbito sanitario. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre salud pública, intervención en crisis, ética profesional y políticas de bienestar social. También se especializan en el manejo de casos clínicos, apoyo psicosocial y estrategias de prevención y promoción de la salud.
¿Por qué estudiar una especialización en salud mental para trabajo social?
La salud mental es un área crítica dentro del trabajo social, ya que muchas personas enfrentan trastornos psicológicos debido a factores socioeconómicos, traumas o enfermedades crónicas. Especializarse en salud mental ofrece múltiples beneficios:
- Mayor empleabilidad: Los profesionales con conocimientos en salud mental tienen más oportunidades en hospitales, centros de rehabilitación y organizaciones de apoyo psicosocial.
- Intervención efectiva: Un trabajador social con formación en salud mental puede diseñar estrategias de intervención para pacientes con ansiedad, depresión u otros trastornos.
- Trabajo interdisciplinario: Permite colaborar con psicólogos, psiquiatras y otros especialistas en salud para proporcionar una atención integral.
- Impacto positivo en la comunidad: Ayuda a reducir el estigma en torno a la salud mental y fomenta el acceso a recursos adecuados.
¿Qué hace un trabajador social en el área de salud?
Los trabajadores sociales en salud desempeñan un papel fundamental en el bienestar de los pacientes. Sus funciones incluyen:
- Evaluación socioeconómica: Analizan el entorno del paciente para determinar factores que puedan afectar su salud.
- Intervención en crisis: Brindan apoyo emocional y asesoramiento a personas en situaciones críticas, como enfermedades terminales o violencia de género.
- Gestión de recursos: Facilitan el acceso a programas de asistencia, ayudas económicas y redes de apoyo comunitario.
- Educación y prevención: Desarrollan campañas de concienciación sobre salud pública, higiene, nutrición y prevención de enfermedades.
- Trabajo con familias: Ofrecen orientación y apoyo a los familiares de los pacientes para mejorar la convivencia y el cuidado en casa.
El trabajo social en salud es una disciplina clave para garantizar un enfoque integral en la atención médica, abordando tanto los aspectos clínicos como los factores sociales que influyen en el bienestar del paciente.
¿Qué maestrías puedo estudiar si soy trabajador social?
Los trabajadores sociales pueden especializarse en diferentes áreas según sus intereses y objetivos profesionales. Existen diversas opciones de maestría que permiten ampliar conocimientos y mejorar oportunidades laborales en sectores como la salud, la educación y la gestión pública.
La maestría en trabajo social en salud es una excelente alternativa para quienes desean profundizar en la intervención social dentro del ámbito sanitario. Abarca temáticas como salud mental, trabajo con poblaciones vulnerables, políticas de bienestar y coordinación interdisciplinaria.
Modalidad de estudio de la maestría internacional en trabajo social en servicios de la salud
La titulación se ofrece en dos modalidades diferentes para adaptarse a las necesidades de los estudiantes:
- A distancia: Al matricularte, recibirás en tu domicilio el pack formativo con los materiales de estudio y el cuaderno de ejercicios.
- Online: Al matricularte, accederás a un Campus Virtual con todo el material de estudio, clases en vivo y tutorías personalizadas.
El sistema de estudio es flexible, permitiendo a los estudiantes planificar su aprendizaje a su propio ritmo. Además, contarás con el apoyo de un tutor que te guiará en cada etapa del programa, respondiendo cualquier duda sobre el temario o el método de estudio.
¿Cuánto dura una maestría en trabajo social?
La Maestría Internacional en Trabajo Social en Servicios de la Salud tiene una duración de un año y una carga lectiva de 1.500 horas. Este tiempo ha sido diseñado para ofrecer una formación completa y especializada, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos teóricos y prácticos de manera flexible.
El programa está estructurado para adaptarse a las necesidades de cada alumno. En caso de requerir más tiempo para finalizar la formación, existe la posibilidad de solicitar una prórroga para completar el curso a su tutor/a, quien valorará si las circunstancias son lo suficientemente específicas y extraordinarias para conceder esta ampliación.
Gracias a su modalidad online y a distancia, los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo, conciliando sus estudios con otras responsabilidades. Además, contarán con el apoyo de un tutor que los guiará durante todo el proceso de aprendizaje.
¿Quién puede estudiar trabajo social y salud mental?
Esta Maestría en Trabajo Social en Salud y Salud Mental se dirige a todos aquellos perfiles interesados en adquirir una formación especializada en intervención social dentro del ámbito sanitario. Está orientada a capacitar profesionales que sepan diseñar y aplicar estrategias de apoyo psicosocial, mejorar el acceso a los servicios de salud y contribuir al bienestar de los pacientes, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Gracias a este enfoque, los estudiantes estarán capacitados para aplicar sus conocimientos en una amplia variedad de entornos. Así, respecto a quién puede estudiar trabajo social y salud mental, todo aquel que lo desee podrá especializarse en la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad, accediendo a una formación completa y adaptada a las necesidades del sector.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN TRABAJO SOCIAL EN SERVICIOS DE LA SALUD + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN SALUD MENTAL”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
La Titulación puede disponer de la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo)
Descarga aquí el temario del Maestría Internacional en Trabajo Social en Servicios de la Salud + Maestría Internacional en Salud Mental |
María de Lourdes Valencia Lerma –
Esta formación me permitió alcanzar las expectativas atendidas, además de la adquisición de nuevos conocimientos, compétencias y habilidades sociales necesarias en mi carrera profesional en el ambito del Trabajo Social en Servicios de la Salud y en la Salud Mental.
Jonnathan –
Excelente contenido y recursos, indudablemente Esneca es uno de los mejores.