La maestría internacional en óptica y optometría está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer la introducción a la óptica y optometría, las partes fundamentales del ojo humano, la visión como proceso principales, los defectos en la visión, la evaluación optométrica, las buenas prácticas clínicas en la evaluación optométrica, los instrumentos para la evaluación optométrica de la graduación, el empleo de lentes oftálmicas, el empleo de monturas ópticas y el empleo de lentes de contacto.
¿Qué estudios se necesitan para trabajar en una óptica?
Para trabajar en una óptica, hay ciertas áreas del conocimiento que resultan importantes. Es fundamental comprender el funcionamiento del ojo humano, las diferentes afecciones visuales y las técnicas para corregirlas. Así, entre los estudios que se necesitan para trabajar en una óptica, encontramos aspectos como:
- Anatomía y fisiología ocular: Conocer la estructura del ojo, su funcionamiento y las patologías más comunes ayuda a entender cómo afectan las distintas condiciones a la visión.
- Optometría: Esta disciplina permite evaluar la salud visual, medir la agudeza visual y detectar problemas refractivos como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia.
- Lentes y corrección visual: Un profesional en una óptica debe conocer los distintos tipos de lentes oftálmicas y de contacto, sus características, materiales y aplicaciones.
- Técnicas de refracción y prescripción: Es fundamental aprender cómo realizar exámenes de la vista y prescribir lentes correctivas según las necesidades del paciente.
- Atención al cliente y asesoramiento: Además de conocimientos técnicos, es esencial desarrollar habilidades de comunicación y asesoramiento para guiar al paciente en la elección de gafas y lentes de contacto adecuadas.
- Nuevas tecnologías en optometría: Con el avance de la tecnología, es importante mantenerse actualizado en herramientas de diagnóstico, diseño de lentes y equipos de evaluación visual.
¿En qué consiste la maestría en óptica y optometría?
La Maestría en Óptica y Optometría está diseñada para aquellos que desean especializarse en el cuidado visual y la corrección de trastornos oculares. A través de esta formación, los estudiantes profundizan en el conocimiento de la anatomía ocular y los procesos visuales, lo que les permite adquirir una base sólida en la comprensión del sistema visual humano.
A lo largo del programa, se abordan en detalle los diagnósticos y tratamientos de condiciones comunes como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, entre otros. Los estudiantes también adquirirán un enfoque teórico integral sobre el uso de tecnologías avanzadas para realizar exámenes oculares, lo que les permitirá comprender las herramientas necesarias para prescribir soluciones personalizadas en el ámbito de la salud visual.
¿Es difícil estudiar óptica y optometría?
Estudiar óptica y optometría no es difícil, ya que los programas comienzan desde cero, enseñando los conceptos básicos necesarios para avanzar. Los primeros temas incluyen anatomía ocular, biología del ojo y principios de la óptica, lo que facilita que cualquier persona, incluso sin experiencia previa, pueda seguir el ritmo.
A medida que se avanza, se profundiza en aspectos más complejos como el diagnóstico y tratamiento de trastornos visuales, siempre de manera progresiva. Conoce todo lo que aprenderás en nuestro programa, desde la base hasta los temas más avanzados, y prepárate para dominar el cuidado visual y las técnicas relacionadas con la optometría.
Modalidad de estudio de la maestría internacional en óptica y optometría
Nuestra maestría se ofrece en una modalidad flexible que se adapta a las necesidades de cada estudiante:
- Online: Con la modalidad online, los estudiantes acceden a un Campus Virtual donde pueden encontrar todo el material necesario para sus estudios, incluyendo clases en vivo, grabaciones y tutorías personalizadas. Esta modalidad es ideal para aquellos que prefieren aprender de manera más interactiva y contar con la posibilidad de resolver dudas en tiempo real con los tutores.
El sistema de estudio es flexible, lo que permite a los estudiantes organizar su aprendizaje de acuerdo con su propio ritmo. Además, tendrás el apoyo de un tutor que te acompañará en cada fase del proceso, resolviendo cualquier pregunta sobre el contenido o la metodología de estudio. La duración de la formación es de 600 horas.
¿Quién puede estudiar óptica y optometría?
Esta Maestría en Óptica y Optometría está dirigida a todos aquellos interesados en especializarse en el cuidado de la salud visual. Está orientada a formar profesionales capaces de diagnosticar y tratar trastornos visuales, así como de aplicar soluciones eficaces, ya sea mediante gafas, lentes de contacto o derivaciones a otros especialistas.
Gracias a este enfoque, los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para desempeñarse en una amplia variedad de entornos. De este modo, respecto a quién puede estudiar óptica y optometría, cualquiera que lo desee estudiar podrá acceder a una formación completa y adaptada a las demandas del sector en la Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad, con la posibilidad de especializarse en la mejora de la visión y el bienestar de los pacientes.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
La titulación puede disponer de la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo)
Descarga aquí el temario del Maestría Internacional en Óptica y Optometría |
No hay valoraciones aún.