La Maestría Internacional en Salud Mental + Maestría Internacional en Intervención Social en la Drogodependencia está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores e interesados en el sector de la medicina y sanidad. Permite conocer la salud mental y personalidad normal, la historia de la psiquiatría, la valoración en salud mental, las alteraciones psicopatológicas, los trastornos de la personalidad, los trastornos disociativos, la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, las dependencias, el alcohol, el tabaco, los estimulantes, los depresores del S.N.C, las drogas perturbadoras del S.N.C, el el juego patológico, los recursos de tratamiento, la introducción a la prevención del consumo y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
¿Qué hay que estudiar para trabajar con drogodependientes?
Para trabajar con personas que padecen drogodependencias, es fundamental adquirir conocimientos sólidos sobre los mecanismos de la adicción, los efectos de las sustancias y las estrategias de intervención tanto a nivel clínico como social. Este campo exige una comprensión integral del comportamiento humano, los factores de riesgo y los recursos disponibles para la prevención, el tratamiento y la reinserción.
Entre los principales contenidos que se abordan, se incluyen los siguientes:
- Bases neurobiológicas de la adicción y el papel de la dopamina.
- Tipos de drogas: estimulantes, depresores, alucinógenos y sustancias con efectos combinados.
- Factores de riesgo biológicos, psicológicos, familiares y sociales.
- Evaluación del trastorno por consumo y diagnóstico diferencial.
- Técnicas de intervención psicológica y motivacional.
- Procesos emocionales, regulación afectiva y prevención de recaídas.
- Recursos terapéuticos: desintoxicación, centros de día, unidades de patología dual.
- Estrategias de prevención, reinserción social y programas comunitarios.
¿En qué consiste la maestría en salud mental + intervención social en la drogodependencia?
La Maestría Internacional en Salud Mental + Intervención Social en la Drogodependencia es una formación integral diseñada para capacitar a profesionales en el análisis, prevención y tratamiento de adicciones desde un enfoque multidisciplinar. Durante el programa, el alumnado estudia aspectos como las bases de la drogodependencia, los efectos fisiológicos del consumo, las emociones implicadas en las conductas adictivas y las técnicas para promover el cambio y evitar recaídas.
Además, se abordan las adicciones no relacionadas con sustancias, como la ludopatía o la adicción a internet, y se profundiza en el papel de la salud mental en el abordaje terapéutico. El temario incluye también la planificación de intervenciones sociales, la reinserción laboral, el acompañamiento emocional y el diseño de programas preventivos a nivel local, nacional e internacional.
Modalidad de estudio de la maestría en salud mental y drogodependencia
La modalidad de estudio de la maestría en salud mental y drogodependencia ha sido pensada para adaptarse a las necesidades de quienes desean formarse sin dejar de lado sus responsabilidades personales o profesionales. El programa se imparte online, lo que permite al alumnado estudiar a su ritmo desde cualquier lugar, con acceso permanente al Campus Virtual, materiales interactivos, ejercicios de autoevaluación, tutorías personalizadas y clases en directo.
Desde el inicio, los estudiantes reciben un curso introductorio que explica el funcionamiento de la plataforma y el desarrollo del plan formativo. Esta metodología flexible facilita una experiencia de aprendizaje cómoda y accesible, con la posibilidad de prorrogar el acceso si es necesario, garantizando así una formación adaptada al ritmo individual de cada alumno.
¿Cuántos años se estudia la maestría en salud mental y drogodependencia?
La Maestría Internacional en Salud Mental + Intervención Social en la Drogodependencia tiene una duración estimada de hasta un año, con una carga académica total de 600 horas de estudio. Este formato permite adquirir conocimientos especializados de forma intensiva, sin alargar innecesariamente el proceso formativo.
Gracias a su formato online, el programa ofrece una gran flexibilidad para que cada estudiante pueda organizar su tiempo de estudio y avanzar a su propio ritmo. Además, se ofrece la posibilidad de extender la duración si se requiere más tiempo para completar la formación.
¿Quién puede estudiar salud mental e intervención social en drogodependencia?
Esta maestría está dirigida a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos especializados sobre salud mental e intervención en drogodependencias. Es apta tanto para profesionales del ámbito sanitario, social o educativo, como para estudiantes, trabajadores, emprendedores o personas vinculadas al tercer sector que deseen formarse en este campo.
No se requieren conocimientos previos específicos para acceder al programa, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para quienes ya trabajan en este campo como para quienes buscan reorientar su carrera profesional. Su enfoque multidisciplinar ofrece las herramientas necesarias para intervenir en distintas fases del proceso: desde la prevención y el diagnóstico, hasta la reintegración social del paciente.
Certificación
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN SALUD MENTAL + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN INTERVENCIÓN SOCIAL EN LA DROGODEPENDENCIA”, de ESCUELA DE POSTGRADO DE MEDICINA Y SANIDAD,avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
LaTitulación puede disponer de la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo)
Descarga aquí el temario del Maestría Internacional en Salud Mental + Maestría Internacional en Intervención Social en la Drogodependencia |
No hay valoraciones aún.